Determinación de Staphylococcus aureus en superficies: un servicio clave para garantizar la inocuidad alimentaria
La presencia de Staphylococcus aureus en superficies vivas e inertes representa uno de los riesgos microbiológicos más relevantes dentro de la cadena agroalimentaria. Este microorganismo, comúnmente asociado a la piel humana y a manipuladores de alimentos, puede generar toxinas capaces de causar intoxicaciones severas. Por ello, su monitoreo se ha convertido en una exigencia para empresas comprometidas con la seguridad y la calidad de los productos que entregan al consumidor.
Con la finalidad de fortalecer los procesos de control y vigilancia, SIASA LAB ha ampliado su oferta de servicios para incluir la determinación de Staphylococcus aureus en superficies, siguiendo los lineamientos establecidos en la NOM-210-SSA1-2014, norma oficial mexicana que regula los métodos de análisis microbiológico en alimentos, bebidas y superficies relacionadas. Esta metodología garantiza resultados confiables y reproducibles, permitiendo identificar la presencia del microorganismo en áreas clave como mesas de trabajo, utensilios, equipos, manos de operarios y zonas de contacto directo con productos alimenticios.
La NOM-210-SSA1-2014 establece procedimientos precisos para el muestreo, transporte, cultivo, incubación e interpretación de resultados, asegurando que cada análisis se realice bajo estrictos criterios de calidad. Al aplicar estos protocolos, SIASA LAB contribuye no solo a que las empresas cumplan con requerimientos regulatorios, sino también a que fortalezcan sus programas internos de inocuidad como BPM, HACCP, ISO 22000 y certificaciones internacionales.
El análisis de Staphylococcus aureus permite detectar posibles fallas en limpieza y desinfección, evaluar la higiene del personal operativo y prevenir brotes asociados a manipulación indebida. Contar con datos claros y oportunos es indispensable para implementar acciones correctivas y asegurar ambientes de trabajo controlados.
La expansión de servicios de SIASA LAB representa un apoyo directo para industrias alimentarias, restaurantes, cocinas industriales, procesadores primarios, fabricantes de empaques y cualquier organización que desee garantizar un entorno libre de riesgos microbiológicos. Al integrar pruebas basadas en la NOM-210-SSA1-2014, las empresas avanzan hacia una cultura de prevención sólida, protegiendo la salud del consumidor y fortaleciendo la confianza en sus productos.